
La Ruta de la alegría Cocorná
La Ruta de la alegría, llegó a Cocorná
De las notas que nos encanta documentar son las de las rutas de la alegría, ya que es una de nuestros programas bandera.
Empezando el mes de octubre concretamente el domingo primero de octubre nos fuimos para Cocorná a la vereda El Coco, allí en la institución educativa Tulia Quintero, sede Jesús Pascual Henao, nos recibió la comunidad de la para realizar la actividad.
Unas 150 personas acudieron a la cita, en la que hasta la misa del primer domingo del mes nos tocó, nuestras voluntarias asistieron a la liturgia y dieron gracias a dios por todos los favores recibidos, así mismo la comunidad residente en la vereda espera con ansiedad la misa del primer domingo del mes, en la cual los sacerdotes aprovechan también para visitar los enfermos y llevarles comunión a sus hogares. Esta comunidad es ejemplo de resiliencia y para la muestra conocimos el caso de Héctor López, quien fue el encargado de recibirnos en la autopista Medellín Bogotá y llevarnos hasta la sede de la escuela, don xxx regresó en enero del 2017 a la vereda EL Coco a cultivar su finca, después de estar viviendo 17 años en la ciudad de Bogotá a la que tuvo que irse por los problemas de inseguridad y violencia que se vivieron en el oriente antioqueño a finales de la década del noventa y principios del 2000.
En esta ruta es la primera vez que llevamos alimento para mascotas (perros y gatos), entregamos 20 kilos de concentrado durante el recorrido.
Indicadores de la ruta
8 voluntarios
2 vehículos
400 kilos de menaje (ropa, enseres, juguetes, utensilios de hogar y concentrado para animales)
150 asistentes
Habitantes de la vereda, 215 personas aproximadamente
Agradecimientos:
Comunidad vereda El Coco
Evelio Pérez Presidente JAC
Héctor López conductor vehículo de intercambio
Astrid Bibiana Vásquez, concejal Cocorná
Equipo de voluntarios Fundación Dulce Compañía
Emisora Cascada Esterero
Y A todos quienes de una u otra forma se vinculan con la fundación y sus causas sociales.